El Guion Largo En Word es una herramienta muy útil al momento de crear un documento de Word. Estos tienen una gran cantidad de aplicaciones interesantes en la escritura de textos narrativos, a continuación te explicaremos algunos de ellos para que los entiendas mejor. A continuación te explicaremos un poco del guión largo y posteriormente te explicaremos cómo agregarlo en Word.
Conociendo el uso del Guion Largo En Word
Pocas personas conocen el uso del guión largo en los textos. Antes de explicarte cómo utilizarlo, es imperativo que conozcas las maneras correctas de utilizar esta herramienta de escritura.

¿Qué es el Guion Largo En Word o raya?
El guion largo o raya es un signo de puntuación utilizado para enmarcar segmentos en un discurso. Este se representa con una larga raya similar al guion y suele utilizarse como signo doble para señalar un enunciado.
La Real Academia Española lo denominado como “raya” en lugar de guion largo, definiéndolo como un trazo de mayor longitud que el guion tradicional. Una de las indicaciones de este símbolo, es que deben estar pegadas a la primera y a la última palabra del enunciado que estas enmarcan.
¿Cuándo se utiliza el Guion Largo En Word o raya?
La raya puede utilizarse para hacer aclaratorias, otorgar contexto y explicar otro segmento del texto. Cuando se trata de textos literarios se puede utilizar para dar detalles interesantes acerca de los personajes. Otro uso importante, es indicar intervenciones de personajes distintos o agregar comentarios del narrador.
Agregando el Guion Largo En Word

Existen distintos problemas que surgen al momento de querer agregar el guión largo en nuestros documentos de Word. A continuación te explicaremos los principales problemas que surgen y los métodos que puedes utilizar para agregarlo sin complicaciones.
¿Porque este signo causa problemas cuando lo utilizamos en Microsoft Word?
Si colocamos en el guion largo de la forma tradicional, Microsoft Word lo detectara como un símbolo e intentara separarlo entre líneas. Por otro lado, si utilizamos la raya, el programa lo interpretara como un carácter y no lo dividirá entre líneas.
Por razones de comodidad es mucho más fácil utilizar el guion largo en lugar de la raya. Para evitarnos problemas como el que hemos mencionado, existen un par de formas de colocar la raya en Word con mucha facilidad.
¿Cómo evitamos problemas con este símbolo en Microsoft Word?
Desde DescargarWord te contamos que Existen distintos métodos que podemos utilizar para evitar los problemas con el símbolo en Word. La forma más sencilla es haciendo uso de algunas de las herramientas que este programa incluye para agregar símbolos en nuestros documentos.
Agregar símbolos haciendo uso de la opción Más símbolos
Microsoft Word cuenta con una gran cantidad de símbolos que podemos agregar fácilmente a pesar de que estos no se encuentran en nuestro teclado. Para hacer uso de estos símbolos debemos ingresar a la pestaña de “insertar”.
Dentro encontraremos un menú llamado “Símbolos”. Aquí debemos seleccionar la opción de “Símbolo” y presionar el botón “Mas Símbolos”. Una vez que hayamos seleccionado esta opción, Word nos mostrara una lista extensa con los símbolos que podemos agregar a nuestro documento
Como nos interesa encontrar el símbolo de raya, lo que haremos será buscar en el subconjunto de símbolos de puntuación general. Además de esto, debemos indicar que la fuente que vamos a utilizar es la de texto normal.
Finalmente, debemos seleccionar la raya y el programa colocara el signo en el lugar que hayamos colocado el puntero previamente. Este método puede ser un poco tedioso, pero una vez hayamos agregado nuestro signo, podemos hacer uso de los comandos de “copiar y pegar” para utilizar la raya nuevamente en nuestro documento.
Agregar símbolos haciendo uso del auto corrector de Microsoft Word
Otra forma más avanzada de agregar símbolos a nuestros documentos es haciendo uso del corrector de Word. Este método puede parecer muy complicado la primera vez que lo utilicemos pero a la larga nos ahorrara muchísimo tiempo al usar este signo en el mismo documento o nuestro trabajo.
Lo primero es entrar a la pestaña de “archivo”. Dentro, seleccionaremos el menú de “revisión” y aquí podemos seleccionar opciones de “autocorrección”. A continuación podremos ver una gran cantidad de opciones interesantes para ajustar el auto corrector a nuestro gusto. Nos interesa entonces seleccionar las opciones de autocorrección para el idioma Español de nuestra preferencia.
Ahora solo debemos crear una entrada de autocorrección para que el programa sugiera la raya automáticamente cuando coloquemos el guion. Esto nos ayudara a agilizar el proceso de colocar la raya cuando lo necesitemos en nuestro documento de Word.
Es importante recordar que para utilizar el guion tradicional, podemos hacer uso del comando Ctrl + Z para anular la autocorrección sugerida por el programa. Esto puede ser un inconveniente, pero si hacemos uso de la raya con más frecuencia de la que utilizamos el guion tradicional, este método sigue siendo el más eficiente.
Haciendo uso de los códigos ASCII y códigos Unicode
Los caracteres que utilizamos diariamente en nuestros documentos sin importar si se encuentran indicados en nuestro teclado o no, tienen códigos Unicode y ASCII asociados. Estos nos permiten utilizarlos sin importar si contamos con un teclado en inglés, alemán o cualquier idioma.
Haciendo uso de estos códigos combinados con el botón Alt, podemos invocar cualquier carácter que nos interese. A través de este método, podemos hacer uso del símbolo “raya” aunque no contemos con este en nuestro teclado.
En el caso del símbolo “raya”, el código ASCII que nos interesa es el 238, mientras que el código UNICODE es el 2015. Esto quiere decir que si queremos utilizar la raya podemos simplemente presionar ALT + 238 o ALT + 2015, esto nos debería devolver rápidamente el signo raya.
Otros métodos
Si no necesitamos utilizar el signo de raya con mucha frecuencia y tenemos acceso al internet podemos sencillamente buscar el signo en Google. Una vez encontrado, sólo debemos copiarlo y pegarlo en nuestro documento tantas veces como haga falta. Es posible que este método sea algo primitivo, pero nos puede sacar de problemas si no recordamos los otros métodos y necesitamos algo rápido y eficaz.